Esta receta de fideuá es típica del levante valenciano, su preparación se realiza en una paella como si se tratara de un arroz pero este se cambia por un tipo de fideo grueso especial para este tipo de plato. Se diferencia de como se prepara en zonas catalanas en que allí se utiliza un fideo más...
Cocina de Valencia: recetas de la Comunidad Valenciana
Esta receta de tortada de almendras es típica en zonas de Alicante y Valencia, esta en concreto se suele preparar en el norte de la provincia de Alicante. Se trata de un bizcocho sin harina y que en su lugar se utiliza almendra molida con piel. A diferencia de otros bizcochos en los que solo se...
La paella es un plato de arroz típico de la Comunidad Valenciana, paella en valenciano se refiere a la sartén ancha pero plana y con asas donde se cocina y a su vez a la receta. En esta ocasión nos hemos decantado por la paella de arroz con conejo, pero podemos encontrar también paella de marisco o...
La cocina valenciana cuenta con numerosos platos de arroz y éste es uno de ellos. Un plato que une los productos de la huerta como los pimientos y el tomate y el arroz típico de la Albufera. Es un plato que se suele elaborar en las comarcas centrales de la provincia de Alicante y Valencia. Unos...
Los rollos de anís fritos son una receta muy antigua y típica en la cocina de la Comunidad Valenciana, que no falta nunca en las mesas en Pascua o Navidad. Aunque se come durante todo el año. Éstos rollos fritos no contienen lácteos y son muy fáciles de elaborar, ya que cascamos el huevo y con una...
Hace un tiempo preparamos unas magdalenas con harina de chufa que la verdad nos gustaron mucho y eso que solo llevaban una parte de harina de chufa. En esta receta de bizcocho con harina de chufa que os vamos a enseñar en esta ocasión, además de un poco de harina de chufa, vamos a añadirle un vaso...
Este arroz con sepia y gambas es uno de los arroces típicos de la zona de levante de España, sobre todo de los municipios con tradición pesquera que siempre han contado con pescado y marisco casi a diario. Al ser de la zona, para nosotros hacer arroces de este tipo es habitual y por lo general en...
Probamos una receta de almendrados típicos de la ciudad de Alcoy, en la provincia de Alicante. Como en otros puntos de España, los almendrados se suelen preparar para Navidad, solo que estos se preparan con la almendra molida con la piel, lo que les da un color, sabor y consistencia característica...
Preparamos unas rodajas de rape con una salsa de ñoras que vamos a espesar con unas rebanadas de pan frito. El rape tiene una carne blanca con muy poca cantidad de grasa y un alto aporte proteico, podríamos decir que tiene una textura peculiar en boca. La salsa tiene un agradable sabor a ñoras, se...
Hoy preparamos una curiosa receta de magdalenas que cuando las pruebes te hará recordar en cierto modo a la bebida de horchata de chufas. Este toque lo conseguimos cambiando una parte de harina la harina de trigo con harina de chufa. La harina de chufa podéis encontrarla en sitios especializados en...
Esta receta de maíz tierno salteado es una tapa o guarnición muy común durante el verano ya que es cuando el maíz tierno empieza a ser comestible. Por lo general se suele consumir en los pueblos de la sierra alicantina donde en Alcoy se conoce simplemente como dacsa –maíz en valenciano– y en...
La coca de llanda es un bizcocho dulce de masa esponjosa con un toque a naranja y canela muy típico de la Comunidad Valenciana, que se mete al horno en un molde llamado «llanda». «Llanda» es una palabra valenciana que significa lata, es una bandeja metálica rectangular de horno (para esta medida...
Este es un helado muy versátil porque nos puede servir para refrescarnos durante los días más calurosos del verano y para acompañar un postre navideño. Aunque en esa época no a todo el mundo le apetece un postre frío, ya que se trata de un helado de turrón preparado con la Thermomix. Nosotros...
Las torrijas son un dulce muy característico de Pascua, pero esta vez nos vamos a salir un poco de la receta tradicional y las vamos a preparar de una forma más original. Sustituimos la leche por una horchata de chufa de buena calidad para darle un toque valenciano. Su elaboración es muy...
El batido valenciano se llama de este modo porque entre sus ingredientes tiene la horchata de chufas tradicional de Valencia. Este batido se prepara en menos de un minuto con la Thermomix y combina muy bien el sabor de la horchata y del cacao en polvo. Imprimir Receta 5 de 3 votos Batido valenciano...
Las almojábanas o almojábenas es un plato típico del sur de la provincia de Alicante, Murcia y Aragón. Son una especie de rosquillas bañadas con almíbar que se preparan en fechas señaladas como navidad y podemos hacer con el Thermomix. Imprimir Receta 4.78 de 9 votos Almojábanas con Thermomix...
La coca de mollitas es un plato típico de la zona de Alicante que se caracteriza porque sobre ella se esparcen unas migas hechas con harina, aceite y sal que quedan muy esponjosas a la vez que sueltas. En la zona de Alicante se come en muchas festividades, es habitual en almuerzos o meriendas como...
La coca boba es un bizcocho de yogurt típico de la zona de Levante, aunque dependiendo de la zona puedes encontrar distintas variantes del mismo. Se puede comer solo o para los más golosos, lo podemos partir por la mitad y rellenarlo de mermelada o chocolate. Se trata de un bizcocho básico y fácil...
La horchata de chufas es una bebida refrescante, preparada con agua, azúcar y chufas. Las chufas son unos pequeños tubérculos subterráneos con forma de nudos que proceden de las raíces de la juncia avellanada que se llama así por la forma de su fruto parecido a la avellana. Con las chufas...