Hace un tiempo preparamos unas magdalenas con harina de chufa que la verdad nos gustaron mucho y eso que solo llevaban una parte de harina de chufa. En esta receta de bizcocho con harina de chufa que os vamos a enseñar en esta ocasión, además de un poco de harina de chufa, vamos a añadirle un vaso de horchata para darle algo más de sabor. Como la horchata de chufa suele contener azúcar, hemos rebajado la cantidad de azúcar total de la receta para que no quede demasiado dulce, pero depende del gusto de cada uno.
El resultado no es un sabor contundente a horchata, solo notaremos un fondo de sabor acompañado de las fibras de la chufa que permanecen en la harina. Este bizcocho con harina de horchata puede ser el acompañante de un vaso de horchata para una merienda de verano y no nos resultará pesado.
Receta de Bizcocho con harina de chufa
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Bizcocho con harina de chufa
- 150 gramos azúcar
- 3 huevos
- 150 gramos aceite de oliva suave
- 250 ml horchata
- 20 gramos levadura química
- 350 gramos harina
- 50 gramos harina de chufa
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Bizcocho con harina de chufa
- Vamos calentando el horno a 180° para tenerlo listo en el momento del horneado.
- Montamos los huevos con el azúcar con unas varillas o batidora de varillas, tenemos que trabajar la mezcla hasta que blanquee.
- Añadimos el aceite suave de oliva y la horchata, batimos para integrar los ingredientes pero con cuidado de no romper mucho el aire introducido al batir los huevos.
- Tamizamos la harina de trigo y la harina de chufa, añadimos a la mezcla removiendo con cuidado. De nuevo no nos interesa romper mucho el aire de la masa, pero removemos hasta mezclar bien la harina con los líquidos.
- Forramos un molde con papel de hornear y pintamos con un poco de aceite de oliva suave. Vertemos la masa e introducimos en el horno a 180°, cuando lleve media hora abrimos y pinchamos con un palillo largo o similar, si sale limpio y lo vemos bien hecho por fuera podemos sacar del horno.
- Desmontamos el bizcocho de harina de chufa, quitamos el papel de horno y ponemos sobre una rejilla para que no coja humedad. Dejamos enfriar y ha podemos comerlo durante el desayuno o merienda.
Consejos de preparación
- Podemos intensificar más el sabor a chufa si usamos aceite de chufa en lugar de aceite de oliva suave.
- Mejor usar un aceite de oliva suave con menos de 0,5 grados de acidez para que no deje sabor en el bizcocho.
- Recuerda bien tamizar las harinas, sobre todo la de chufa, para quitar los trozos más grandes y evitar que el bizcocho quede apelmazado.
- Recuerda siempre desmontar el bizcocho para que no coja humedad y se nos eche a perder. Una vez frío ya podemos guardarlo en un lugar donde no le dé el aire.
Añadir comentario