Las habas a la catalana son un delicioso y tradicional guiso originario de la región de Cataluña, en España. Este plato destaca por sus sabores mediterráneos y la combinación de ingredientes frescos y locales. Su sabor es una mezcla de dulzura proporcionada por las habas, el toque salado de la...
Cocina Española
La tarta de la abuela se caracteriza por ser un pastel de capas que, en su versión más clásica, incluye capas de galletas (a menudo, galletas María), chocolate y natillas o crema pastelera. Algunas versiones también pueden incorporar capas de frutas o mermeladas, y se decora con ralladura de...
Esta receta de chorizo a la sidra es, junto a la fabada, una de las recetas más conocidas de la gastronomía de Asturias. Su preparación es muy sencilla, simplemente se cocina el chorizo o choricitos en sidra natural asturiana para que la grasa del chorizo y la sidra formen una salsa. Si utilizamos...
Aunque en la gastronomía española los garbanzos se suelen consumir mucho en cocidos y otros platos con carnes, esta legumbre también combina muy bien con pescados en recetas tradicionales como los garbanzos con espinacas y bacalao o Potaje de vigilia o unos garbanzos con langostinos. En este caso...
Esta receta de setas con salchichas es muy sencilla y fácil de preparar, simplemente cocinaremos unas longanizas a trocitos junto con unas setas en aceite aromatizado con ajo. Es un plato que debe ser sencillo porque lo preparaban los pastores en medio del monte con algo de embutido de casa y las...
Esta receta de fideuá es típica del levante valenciano, su preparación se realiza en una paella como si se tratara de un arroz pero este se cambia por un tipo de fideo grueso especial para este tipo de plato. Se diferencia de como se prepara en zonas catalanas en que allí se utiliza un fideo más...
Preparamos una coca salada con verduras y anchoa cuya masa está hecha principalmente con harina de espelta. Por lo general la harina de espelta es integral y en este caso la masa no es tan esponjosa, su consistencia es más parecida a una masa quebrada. Aunque con ella hemos preparado incluso un...
Los pimientos se pueden rellenar con muchas combinaciones de ingredientes, ya preparamos en una ocasión unos pimientos rellenos de arroz y carne, en esta ocasión hacemos una receta de pimientos rellenos de arroz y atún. Y curiosamente el atún natural en lata combina muy bien con el arroz y resto de...
Preparamos unas setas con tiras de lomo de cerdo, una receta que nos puede servir como aperitivo o tapa. Como su nombre indica se trata simplemente de preparar unas setas con unas tiras de lomo de cerdo en una sartén cuyo aceite habremos aromatizado cocinando unos dientes de ajo. Es muy fácil de...
Esta receta de caballas a la moruna o estilo marroquí es típica de la ciudad autónoma de Ceuta y es muy fácil de preparar. Simplemente tenemos que hacer una especie de pisto con cebolla, ajo, pimiento y tomate al que le daremos un toque marroquí con unas especias para pinchos morunos. Estas...
Preparamos un arroz meloso de rape y gambas, con todo el sabor del pescado y la cremosidad de este tipo de recetas. El resultado de este tipo de arroces melosos son muy parecidas a los risottos, por eso en alguna ocasión nos hemos atrevido incluso a añadir algún tipo de queso italiano como...
Esta receta de tortada de almendras es típica en zonas de Alicante y Valencia, esta en concreto se suele preparar en el norte de la provincia de Alicante. Se trata de un bizcocho sin harina y que en su lugar se utiliza almendra molida con piel. A diferencia de otros bizcochos en los que solo se...
La paella es un plato de arroz típico de la Comunidad Valenciana, paella en valenciano se refiere a la sartén ancha pero plana y con asas donde se cocina y a su vez a la receta. En esta ocasión nos hemos decantado por la paella de arroz con conejo, pero podemos encontrar también paella de marisco o...
La cocina valenciana cuenta con numerosos platos de arroz y éste es uno de ellos. Un plato que une los productos de la huerta como los pimientos y el tomate y el arroz típico de la Albufera. Es un plato que se suele elaborar en las comarcas centrales de la provincia de Alicante y Valencia. Unos...
Hoy hemos preparado un potaje de garbanzos con langostinos, un plato típico de Cádiz, aunque también se suele comer en otras zonas de Andalucía. Ésta es una receta que nos da mucho juego en comidas especiales como Navidad, o en ocasiones donde queremos un plato de garbanzos algo más elaborado...
La ternera es una carne muy sabrosa que nos permite realizar platos tan populares como el estofado de ternera. Se trata de un plato de ternera en salsa con verdura y un buen vino tinto. Te vamos a enseñar a elaborar esta receta de estofado de ternera tanto en olla tradicional como en olla rápida u...
Preparamos un sencillo cordero guisado con una salsa hecha a base de verduras, vino blanco y pimentón. La cocción la llevamos a cabo con una olla corriente, lo que alargará en total la preparación hasta casi 2 horas, pero si queremos ahorrarnos media hora aproximadamente podemos usar una olla...
Preparamos la receta de lentejas a la riojana que se caracterizan por el uso de pimiento y pimentón, productos típicos de La Rioja, y del uso de derivados de la matanza del cerdo. Nosotros solo hemos usado chorizo como ingrediente cárnico, pero podemos incluir también otros como el tocino para...
Estas hojaldrinas caseras son un dulce de Navidad típico de Andalucía y otros muchos puntos de España. Cada una de ellas es un bocado mantecoso de textura hojaldrada, similar a un mantecado pero sin la textura terrosa de estos. Antiguamente se elaboraba como otros dulces navideños con manteca, pero...
Esta receta de mantecados de almendra es otra de esas preparaciones que se usaban para aprovechar los excedentes de ingredientes, en este caso de manteca de cerdo y harina. Su origen es tradicionalmente andaluz pero con el tiempo se ha ido extendiendo a muchos puntos de España. La versión que hemos...