Aunque en la gastronomía española los garbanzos se suelen consumir mucho en cocidos y otros platos con carnes, esta legumbre también combina muy bien con pescados en recetas tradicionales como los garbanzos con espinacas y bacalao o Potaje de vigilia o unos garbanzos con langostinos. En este caso preparamos una receta de garbanzos con sepia muy sencilla y sabrosa. Tan fácil como hacer un sofrito con la sepia e incorporarla a unos garbanzos cocidos. Los garbanzos los hemos cocido nosotros, aunque se pueden usar unos garbanzos ya cocidos o de bote. Pero el toque de sabor lo completa un majado con ajo, almendras, ñora y perejil que además ayuda a espesar el caldo.
Y si no tienes sepia, puedes preparar de la misma forma unos garbanzos con calamares que quedan igual de buenos y es igual de sencillo. Platos de cuchara que reconfortan al comerlos con su gran sabor y que son de esos que incluso mejoran al comerlo al día siguiente.
Receta de Garbanzos con sepia
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Garbanzos con sepia
- 400 gramos de garbanzos
- 1 ñora o ½ cucharadita de ñora picada
- 1 diente de ajo
- 2 cebollas
- 3 sepias
- 4 cucharadas de tomate frito
- 40 gramos de almendras tostadas enteras
- 1 vasito de vino blanco
- 125 mililitros de caldo de pescado
- Una pizca de canela
- 1 rama de apio
- 1 nabo
- 1 zanahoria
- Aceite de oliva
- Sal
- Agua
- Perejil picado
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Garbanzos con sepia
Cocemos los garbanzos
- El día antes ponemos a remojo los garbanzos en abundante agua, los dejamos sumergidos hasta el momento de prepararlos.
- Escurrimos los garbanzos y los enjuagamos. En una olla express ponemos media olla de agua, encendemos el fuego y vamos añadiendo una cebolla, el apio, nabo y zanahoria. Cuando hierva, sazonamos con abundante sal e incorporamos los garbanzos. Esperamos que vuelva a hervir, desespumamos y tapamos la olla rápida dejando que se cocinen desde que coja presión durante una hora,
- Una vez haya terminado la cocción, esperamos a que baje la presión, destapamos la olla express e incorporamos la ñora sin el tallo ni las pepitas para que se hidrate. Reservamos.
Cocinamos la sepia
- Limpiamos la sepia y la troceamos a tamaño de un bocado, unos dos centímetros aproximadamente. Picamos ajo y lo doramos en una sartén con un poco de aceite, una vez cocinado lo incorporamos a un mortero.
- Picamos la cebolla y la rehogamos en el aceite que nos ha sobrado de dorar el ajo. Cuando esté rehogada incorporamos la sepia con una pizca de sal, subimos el fuego porque soltará agua.
- En el mortero junto con el ajo añadimos las almendras, perejil, la carne de la ñora sin la piel y un pellizco de sal. Y lo majamos con la mano de mortero.
- Volvemos a la sartén y ,cuando la sepia esté hecha, añadimos el tomate frito y el majado del portero. Removemos todo bien.
- Añadimos el vino al mortero para limpiar los restos que hayan podido quedar. Vertemos entonces el vino a la sartén y esperamos que hierva un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorporamos el caldo de pescado caliente, removemos mezclando todos los ingredientes.
- Sacamos la verdura de la olla, dejando solo los garbanzos, y retiramos caldo hasta que este quede por debajo de los garbanzos. Ponemos la olla al fuego e incorporamos el sofrito de la sartén. Mezclamos todo con cuidado y dejamos cocer a fuego fuerte sin tapa durante unos 15 minutos aproximadamente.
- Dejamos reposar un poco los garbanzos con sepia y se puede comer, aunque está incluso mejor si lo comemos de un día para otro.
Consejos de preparación
- Si no tienes tiempo de cocer los garbanzos puedes usar unos garbanzos de bote ya hervidos, ahorrarás algo de tiempo.
- El majado es muy importante porque le completa el sabor a la receta y aporta textura al caldo.
- Si no tenemos sepia o queremos preparar una receta ligeramente distinta podemos preparar también unos garbanzos con calamares, simplemente cambiando la sepia por el calamar, la preparación es muy similar.
- Este plato es de los que vale la pena hacer de un día para otro, lo podemos conservar en el frigorífico y simplemente calentarlo el día que queramos consumirlo, este reposo hace que los garbanzos cojan más sabor y el plato esté mucho más sabroso.
- También aguanta muy bien la congelación, su sabor es el mismo o incluso mejor, por lo que no tengas miedo en hacer cantidad, tendrás garbanzos con sepia para disfrutar otro día.
Añadir comentario