El tiramisú italiano casero es, junto con el gelatto, nuestro postre italiano preferido por su sabor y cremosidad únicos. Degustar este postre tras una lasaña o un risotto es una delicia para cualquiera.
Además se trata de una receta fácil de preparar, quizás algo laboriosa porque hay que preparar la crema y montar todos los elementos, pero una vez los tenemos listos es incluso divertido. Una labor de montaje del tiramisú a la que nos pueden ayudar los más pequeños de la casa.
Una de las ventajas de este postre italiano es que podemos prepararlo el día anterior y reservarlo perfectamente tapado en el frigorífico para que no coja olores y/o sabores. De modo que al día siguiente solo tenemos que cortar las porciones y espolvorear con un poco de cacao porque el original ya se habrá humedecido y no da sensación a tiramisú casero recién hecho. Por lo tanto es muy cómodo como postre en cualquier tipo de celebración familiar.
Receta de Tiramisú italiano casero
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Tiramisú italiano casero
- 2 huevos
- 2 yemas de huevo
- 100 gramos azúcar
- 500 gramos queso Mascarpone
- 2 cucharadas licor
- 1 vaso café
- 1 paquete bizcochos secos
- 3 cucharadas cacao puro en polvo
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Tiramisú italiano casero
- Separamos las yemas de los huevos de las claras.
- Batir con batidora de varillas o de forma manual las yemas con el azúcar, hasta que blanqueen y se disuelva todo el azúcar, no deben quedar granos.
- Incorporamos el queso Mascarpone poco a poco, batiéndolo para evitar que se hagan grumos y hasta que se mezclen bien los ingredientes.
- Añadimos el licor al café frío y mezclamos. Si hay niños en casa podemos hacerlo sin licor, quedándonos un tiramisú casero igual de bueno y apto para niños.
- Mojar los bizcochos secos en el café e ir colocándolos en un molde cuadrado.
- Verter la mitad de la mezcla del queso encima de los bizcochos y la esparcimos para que quede una capa lisa.
- Volver a hacer una capa de bizcochos mojados en café y otra capa con la mezcla de queso restante.
- Espolvorear con un colador el cacao en polvo y dejar en la nevera el tiramisú casero al menos 3 horas para que coja cuerpo.
Consejos de preparación
- Usar un buen queso mascarpone puede marcar la diferencia entre un buen tiramisú y otro no tanto, por sabor y cremosidad.
- Prepara todos los elementos antes de montar el tiramisú, sobre todo la crema que lleva más tiempo de preparado y el café que debemos usarlo frío.
- Para intensificar el sabor a café del tiramisú podemos usar licor de café.
- No debemos pasarnos con el cacao porque al servirlo volveremos a espolvorear, si nos pasamos al prepararlo quedará una capa muy gruesa que predominará demasiado en el sabor del tiramisú.
- Una vez preparado el tiramisú casero lo guardaremos en el frigorífico bien tapado para que no absorba posibles olores o sabores del frigorífico y lo dejaremos reposar al menos 3 horas. Aunque por lo general se suele preparar de un día para otro para que termine de coger cuerpo y aguante bien al cortarlo y servirlo.
- A la hora de servirlo, sacaremos el tiramisú casero del frigorífico y lo dejaremos atemperar 10 minutos. Cortamos las porciones y, como el cacao se habrá mojado, volvemos a espolvorear con cacao para presentarlo con una capa de cacao recién espolvoreado.
Añadir comentario