La crema de zanahoria es un plato sano y ligero, que podemos preparar para una cena ligera, como entrante o para acompañar un segundo plato. Ideal para vegetarianos o para dietas, lo podemos acompañar con picatostes o queso que le da un toque delicioso. Gracias a la capacidad del Thermomix de triturar y mezclar los ingredientes de forma tan uniforme conseguiremos fácilmente una textura muy suave. Que podremos degustar fría o caliente dependiendo del clima y de los gustos personales de cada uno.
Aunque disfrutamos de la crema de zanahoria como un plato común y nutritivo, las zanahorias tienen un pasado interesante. Originalmente, eran de colores púrpura, rojo, amarillo, verde o blanco, pero nunca naranja. La zanahoria naranja que conocemos hoy en día fue desarrollada por agricultores holandeses en el siglo XVII, como un tributo al monarca de la Casa de Orange-Nassau.
La crema de zanahoria es increíblemente versátil y puede ser una receta base para diversas creaciones culinarias. Prueba a experimentar añadiendo ingredientes como jengibre, curry, manzana o coco para darle un toque exótico y singular al sabor tradicional. Añade otros vegetales, legumbres o proteínas para incrementar su valor nutricional y su complejidad de sabor.
Esta receta combina sabor, nutrición y simplicidad, en 45 minutos tenemos una crema de zanahoria con Thermomix para 4 personas. Rica en nutrientes esenciales, fuente de vitamina A, bajo en calorías y rico en fibra.
Receta de Crema de zanahoria con Thermomix
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Crema de zanahoria con Thermomix
- 1 cebolla
- 40 gramos de aceite
- 500 gramos de zanahoria
- 100 gramos de patata
- sal
- 500 gramos de agua
- 1 pastilla de caldo de verduras
Para decorar
- queso rallado
- picatostes
- virutas de jamón york o serrano
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Crema de zanahoria con Thermomix
- Poner la cebolla en el vaso a cuartos y programar 5 segundos a velocidad 5.
- Incorporamos el aceite de oliva y programamos 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
- Añadimos las zanahorias y las patatas a trozos, salpimentamos y programamos 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
- Agregamos el agua y la pastilla de caldo, programamos 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 2.
- Dejamos que baje la temperatura a la mitad aproximadamente y programamos 25 segundos a velocidad progresiva 5-8.
- Probamos el punto de sal, si le falta, sazonamos y trituramos 10 segundos a velocidad 8.
- Vertemos la crema en platos, decoramos con el queso rallado, picatostes o pipas y ya esta lista para servir la crema de zanahoria preparada con el Thermomix.
Consejos de preparación
- Elige zanahorias frescas, firmes y de color naranja intenso. Evita las que tengan manchas o parezcan marchitas. Lávalas bien con abundante agua para eliminar cualquier rastro de tierra, también puedes pelar las zanahorias si deseas evitar impurezas y una textura más fina.
- Para una cocción uniforme, corta las zanahorias en trozos de tamaño similar.
- Puedes añadir pimienta y cualquier otra especia que prefieras, como el comino o el curry, en cantidad suficiente para realzar el sabor natural de las zanahorias.
- Un caldo de buena calidad (ya sea de verduras o de pollo) mejorará notablemente el sabor de tu crema.
- Si quieres hacer más cantidad de la indicada en la receta, asegúrate de no llenar el vaso del Thermomix más allá de su capacidad máxima para evitar derrames y garantizar una cocción y mezcla adecuadas.
- A la hora de servir, añade un toque de creatividad con un chorrito de crema, unas hojas de cilantro o perejil picado, semillas de calabaza tostadas o un hilo de aceite de oliva virgen extra para una presentación apetecible y estéticamente agradable. También puedes probar con un toque de sésamo blanco o negro tostado o aceite de sésamo.
Me gusya esta receta pero yo le digo y mi toque personal: cuando faltan 5mnt. Para acabar,añado 8 quesitos en porciones y un bruce de nata para cocinar
¡Muy buen toque personal Teresa!
No se cual es la temperatura varoma.?
Hola Francisco, la temperatura Varoma se obtiene girando el selector de temperatura hasta que aparezca en la pantalla la palabra Varoma. En el TM31 hay un botón Varoma sobre los botones de temperatura. En ambos casos se obtiene una temperatura de 120 grados que consiguen la mayor evaporación de líquidos generando vapor.
Un saludo.