Cremas de verduras se pueden consumir durante todo el año, tanto frías como calientes, siempre sientan bien como entrante o como cena ligera. Pero en otoño un clásico es esta receta de crema de calabaza, aunque contiene otros tipos de verduras, el principal ingrediente es la calabaza que le da un toque dulce muy especial.
Esta receta de crema de calabaza es tan fácil de preparar como cualquier otra, solo tenemos que hervir durante 20 minutos todas las verduras limpias y a trozos. Una vez tengamos todas las verduras hervidas las trituramos bien con la batidora junto a algún trozo de queso para enriquecer la mezcla y lo tendremos listo. Un chorrito de aceite de oliva junto a unos picatostes le darán el toque final a esta receta.
Si estás buscando una crema de verduras con un toque distinto, esta crema de calabaza seguro que te gustará. Otra opción es una crema de calabaza con puerro que le da un ligero sabor al puerro tan característico que combina muy bien con el dulzor de la calabaza.
Receta de Crema de calabaza
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Crema de calabaza
- 1 patata
- 1 trozo de calabaza
- 1 zanahoria
- ½ puerro
- ½ calabacín
- 1 quesito de untar o un trozo de queso tierno
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Crema de calabaza
- Pelamos y cortamos en trozos las verduras y las colocamos en una olla.
- Cubrimos las verduras con agua y llevamos a ebullición con la olla tapada, cuando empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer 20 minutos.
- Pasamos la verdura y casi todo el caldo a el vaso de la batidora, el queso y una pizca de sal. Batimos hasta que quede cremoso, si vemos que queda espeso podemos añadir más caldo hasta que quede a nuestro gusto.
- Añadimos aceite y mezclamos con una cuchara.
- Servimos en un plato y decoramos con un hilo de aceite.
Consejos de preparación
- Podemos darle el toque de sabor que más nos guste con un trocito de queso de untar suave o si buscamos un sabor más fuerte un queso azul será más contundente.
- Prueba tu combinación de verduras preferidas, lo bueno de las cremas de verduras es que se pueden adaptar a todos los gustos.
- No tengas miedo en hacer una buena cantidad, la crema de calabaza que sobre podrás congelarla y comerla otro día tras descongelarlo y calentarlo.
- Es importante triturar bien la calabaza y el resto de verduras, una crema fina sin grumos es un punto a favor de cualquier crema de verduras.
- Añade trocitos de queso, jamón, picatostes, etc. para darle un toque crujiente o de sabor a la crema.
Añadir comentario