Shawarma es un plato típico de Oriente Medio que significa “girar”. Ya que colocan la carne marinada compactada pinchada en un asador vertical que se cocinado lentamente durante horas. Aunque también se conoce como kebab que no es otra cosa que carne asada.
Como no disponemos de este asador hemos cortado previamente la carne para macerarla en las especias y posteriormente cocinarla en una sartén. Lo más importante de este plato de shawarma de pollo es dejarlo macerar el tiempo suficiente para que la carne absorba todo el sabor de las especias, por ello recordamos que se deje macerar en la nevera durante toda la noche. Después solo se trata de cocinar la en una sartén y tendremos la carne de pollo lista para consumir.
El shawarma de pollo se come enrollada en una tortita en forma de rollo o dentro de un pan de pita acompañado con verdura fresca como lechuga, pepino, etc y una salsa de yogur. En este caso hemos utilizado carne de pollo, pero podemos usar otras carnes como por ejemplo de ternera o de cordero, pero nunca de cerdo ya que en oriente no consumen cerdo. Se puede acompañar el plato con patatas fritas o con un hummus casero.
Receta de Shawarma de pollo
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Shawarma de pollo
Para la carne de pollo:
- ½ taza zumo de limón
- ¼ taza vinagre
- ¼ cucharadita clavo molido
- 1 cucharadita comino en polvo
- ½ cucharadita cardamomo molido
- ½ cucharadita tomillo
- ½ cucharadita canela molida
- ½ cucharadita nuez moscada
- ½ cucharadita pimienta molida
- ¼ cucharadita jengibre en polvo
- 600 gramos carne de pollo
- ¼ taza aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita sal
Para el montaje:
- 4 tortitas de trigo
- 1 pepino
- Lechuga o rúcula
- Salsa de kebab
Otras recetas:
Cómo preparar Shawarma de pollo
- En un bol colocamos todas las especias; clavo, comino, cardamomo, tomillo, canela, nuez moscada, pimienta y jengibre junto con el zumo de limón, el vinagre y la sal. Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una pasta.
- Cortamos la carne de pollo a trozos del tamaño de un bocado, lo vamos colocando en una ensaladera y le añadimos la mezcla de las especias que habíamos reservado.
- Mezclamos bien para que se peguen las especias en la carne, le añadimos el aceite de oliva y volvemos a mezclar.
- Cubrir con un film y dejar macerar en la nevera durante unas horas, lo mejor es dejarlo toda la noche.
- Calentamos una sartén a fuego fuerte y cuando esté caliente incorporamos la carne. Cocinar hasta que la carne quede cocida pero tierna. Mover de vez en cuando para que no se queme, podemos bajar un poco el fuego controlando que no suelte agua, si es así volver a subir el fuego y dejar que se consuma el caldo.
- Para elaborar el rollo, colocamos en una sartén caliente la tortita y dejamos un par de minutos por cada lado para que se caliente, así vamos haciendo con las demás.
- Mientras con la tortita que ya tenemos caliente la colocamos en un plato y le añadimos un poco de carne, un poco de lechuga y unas tiras de pepino. Le añadimos salsa al gusto si tenemos y cerramos el rollo.
Consejos de preparación
- Cuánto más tiempo dejemos el macerado en la nevera más sabrosa estará la carne, lo mejor es prepararlo por la noche y dejarlo reposar hasta el día siguiente.
- Nosotros en este caso lo hemos hecho con carne de muslo y contramuslo de pollo pero se puede hacer con ternera, cordero o cerdo. Aunque en oriente no se prepara con cerdo porque no se consume este animal.
- Se puede elaborar con tortitas para hacer rollo o con pan de pita. Y se le puede añadir otras verduras como tomate y zanahoria rallada.
Espero probarla pronto, tiene muy buena pinta.