Puedes ir directamente a ...
El bizcocho de harina de espelta es una versión diferente del típico bizcocho de yogur. Muy sencillo de preparar, con un increíble sabor y aroma a limón, y con una textura esponjosa irresistible.
La harina de espelta no es difícil de encontrar en los supermercados, y nos aporta una enorme cantidad de nutrientes, además de ser más digestiva que la harina de trigo convencional.
Con pocos ingredientes y en menos de una hora podemos improvisar un bizcocho esponjoso de harina de espelta ideal para un desayuno, merienda o tomar a cualquier hora. Este bizcocho está riquísimo tal cual pero lo podemos utilizar para rellenarlo o cubrirlo con chocolate, frutas, etc.
Un bizcocho muy sencillo de preparar, con un increíble sabor y aroma a limón, y con una textura esponjosa irresistible
Datos de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones:
- Valoración de la receta:Votos: 20 Nota: 4.6 de 5
Ingredientes para Bizcocho con harina de espelta
- 5 huevos L
- 200 gramos de azúcar moreno
- ralladura de 1 limón
- 100 gramos de aceite de oliva suave
- 1 yogur natural
- zumo de 1 limón
- 250 gramos de harina de espelta
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
Cómo preparar Bizcocho con harina de espelta
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Forrar un molde redondo de 22 cm de diámetro con papel vegetal.
- Separar las yemas de las claras.
- En un bol incorporar las yemas, el azúcar y la ralladura de limón; y batir.
- Añadir el aceite y seguir batiendo.
- Ahora incorporar el yogur y el zumo de limón y batir.
- Cuando tengamos todos los ingredientes bien mezclados, añadir la harina y la levadura tamizada y mezclar con las varillas o con una espátula.
- Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
- Incorporar las claras montadas a la mezcla poco a poco y con movimientos envolventes para que no se pierda el aire.
- Verter la mezcla en el molde y hornear 40 minutos a 180ºC, o hasta que esté bien cocido. Esto depende del horno, con lo que conviene comprobarlo pinchando el bizcocho con un palillo y si sale limpio tendremos listo nuestro bizcocho.
- Sacar el bizcocho a una rejilla y dejar enfriar.
Añadir comentario