Esta receta de tortada de almendras es típica en zonas de Alicante y Valencia, esta en concreto se suele preparar en el norte de la provincia de Alicante. Se trata de un bizcocho sin harina y que en su lugar se utiliza almendra molida con piel. A diferencia de otros bizcochos en los que solo se incluye un poco de almendra molida.
Se suele preparar en celebraciones o cuando tenemos invitados en casa. Aunque esta tortada de almendras no es tan esponjosa como un bizcocho corriente, su sabor a almendra lo compensa con creces.
Y es que hay bizcochos de muchos tipos que se suelen preparar en la zona de levante como este bizcocho con harina de chufa o la coca boba de almendras en Thermomix.
Receta de Tortada de almendras
Preparamos un bizcocho sin harina, en su lugar se usa almendra molida con piel
Tiempos y otros datos de la receta
Raciones 8 personas
Ingredientes para Tortada de almendras
- 6 huevos
- 1 pizca de sal
- 180 gramos de almendra molida con piel
- 180 gramos de azúcar
Utensilios necesarios
Horno
Otras recetas:
Cómo preparar Tortada de almendras
- Ponemos a calentar el horno a 180º para tenerlo listo en el momento del horneado.
- Cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas y reservamos por separado.
- Con una batidora de varillas montamos las claras con una pizca de sal.
- Incorporamos poco a poco el azúcar y seguimos mezclando con las varillas hasta integrarlo.
- A partir de ahora ya no usamos las varillas, vamos mezclando con una espátula de cocina con movimientos envolventes mientras incorporamos la almendra molida poco a poco.
- Añadimos las yemas de una en una mientras seguimos mezclando hasta integrar todos los ingredientes.
- Vertemos la masa de la tortada de almendra en un molde recubierto con papel de horno y horneamos a 180º entre 30 y 45 minutos.
- Tras los primeros 30 minutos pinchamos la tortada con un palillo largo, si sale seco estará listo, si no horneamos unos minutos más hasta que pinchemos y el palillo salga seco.
Consejos de preparación
- Como cualquier bizcocho la temperatura de horneado y tiempo son muy importantes. No debemos abrir el horno antes de la media hora y aunque veamos que ha cogido algo de color, mejor asegurarnos pinchando con palillo largo comprobando que este salga seco.
- Si no encontramos almendra molida con piel podemos usar una almendra molida corriente, el resultado será similar.
- Tener cuidado al mezclar la masa con la espátula, debemos hacer movimientos envolventes con cuidado para no perder el aire introducido al montar las claras.
Añadir comentario