La salsa amatriciana debe su nombre a la ciudad de Amatrice en la región de Lacio. Se trata de una salsa muy sencilla para acompañar muchos tipos de pasta, desde unos spaghetti hasta unos ñoquis, en esta ocasión nos hemos decantado por estos últimos.
Es muy sencilla de preparar y por composición, la salsa amatriciana tiene un sabor muy intenso gracias al uso de tocino o panceta. Aunque en Italia suelen usar el guanciale, un embutido que suelen utilizar en recetas como esta o la salsa carbonara. Se acompaña con tomate, algún tipo de picante como guindilla o pimienta, e incluso algo de vino blanco seco. En regiones como Roma han adquirido esta receta pero se suele incluir cebolla y salsa de tomate que le da un toque más similar a una salsa.
Junto a la salsa boloñesa o la salsa carbonara, esta salsa amatriciana es de las más conocidas para acompañar la pasta en la gastronomía italiana. No dejes de probar estos tipos de salsas italianas preparadas de forma casera que son muy fáciles de hacer.
Receta de Salsa amatriciana
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Salsa amatriciana
- 200 gramos de panceta o beicon (o guanciale si podemos conseguirlo)
- ½ cebolla
- 4 tomates pelados
- 50 gramos de tomate natural triturado
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva
- Queso parmesano o pecorino
Opcional
- 1 guindilla
- 125 gramos de vino blanco seco
Otras recetas:
Cómo preparar Salsa amatriciana
- Picamos a trocitos el beicon o la panceta, del tamaño que queramos, depende de si nos queremos encontrar los trozos más grandes o no. Ponemos a calentar un chorrito de aceite de oliva en una sartén y cuando haya cogido temperatura añadimos la panceta. Cocinamos a fuego medio hasta que empiece a dorarse y haya soltado algo de grasa.
- Mientras picamos también la cebolla, lo mismo que con la panceta, depende de si nos los queremos encontrar o no la picaremos a trocitos más grandes o pequeños. Una vez el beicon haya empezado a dorarse añadimos la cebolla picada, salpimentamos y añadimos una guindilla si queremos algo más de picante, cocinamos hasta que la cebolla esté pochada y se haya terminado de dorar la panceta.
- Cortamos a trocitos los tomates pelados, los añadimos a la sartén junto con el tomate triturado, subimos algo el fuego y cocinamos durante 15-20 minutos.
- Cocemos la pasta que queramos acompañar y la incorporamos a la sartén, simplemente removemos para impregnarla bien con la salsa.
- Una vez hecho podemos servir y cubrir con el queso parmesano o pecorino.
Consejos de preparación
- Si queremos añadir algo de vino blanco, podemos incorporarlo justo antes del tomate, lo cocinamos durante un par de minutos para que se evapore el alcohol y después ya podemos añadir el tomate.
- Recordar que podemos regular la cantidad de picante incluyendo o no las semillas de la guindilla. Nosotros solo pusimos la carne de la guindilla sin las semillas y con una buena cantidad de pimienta que le da un toque picante y caliente a la receta.
- El guanciale está disponible en tiendas especializadas, la receta será más auténtica si lo usamos en lugar de la panceta o el beicon.
Añadir comentario