La salsa rosa, también conocida en algunos lugares como salsa cóctel o salsa rosada, es una salsa fría que se utiliza comúnmente para acompañar mariscos, ensaladas y otros platos. Su base principal es la mezcla de mayonesa y kétchup (salsa de tomate), aunque sus ingredientes exactos y proporciones pueden variar según la receta.
La versión más conocida de la salsa cóctel nació en Estados Unidos durante los años 1920-1930. La salsa se usó originalmente como acompañamiento para cócteles de mariscos, especialmente el cóctel de camarones. Las primeras versiones de esta salsa incluían kétchup, mayonesa, salsa Worcestershire, rábano picante y a veces Tabasco. Con el tiempo, la salsa cóctel se fue adaptando y modificando según las regiones y culturas. En Europa, por ejemplo, se le añadió nata o crema y se redujo la cantidad de rábano picante o se eliminó por completo, dando lugar a una versión más suave y cremosa. Esta adaptación europea es lo que muchos conocen como salsa rosa, y es muy popular en países como España e Italia.
Para hacerla, simplemente se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea, este proceso es muy sencillo de hacer con el Thermomix, en poco más de 5 minutos la tendremos lista. Podemos ajustar al gusto tras terminar los tiempos fijados y siempre la refrigeraremos hasta el momento de servir. Es especialmente popular en aperitivos y cócteles de mariscos, como el cóctel de gambas o camarones.
Receta de Salsa rosa con Thermomix
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Salsa rosa con Thermomix
- 3 yemas de huevo
- El zumo de ½ naranja
- 80 gramos de ketchup
- 2 cucharadas de brandy
- Unas gotas de Tabasco
- Sal
- 300 gramos de aceite de oliva
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Salsa rosa con Thermomix
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix, excepto el aceite, y mezclamos 10 segundos en velocidad 4.
- Con el cubilete puesto en la tapadera, llenamos de agua hasta la mitad para que no se levante, programamos velocidad 4 sin tiempo y echamos el aceile sobre la lapa, poco a poco se debe ir filtrando a través del bocal.
- Una vez terminado ya tenemos lista una salsa rosa preparada con el Thermomix.
Consejos de preparación
- Aunque la base de la salsa rosa suele ser una combinación de kétchup y mayonesa, hay muchas variaciones que incluyen ingredientes más inusuales. Por ejemplo, en algunas recetas, se puede encontrar desde brandy o whisky hasta zumo de naranja, dando un toque distintivo a la salsa.
- Si no te gusta mucho el picante añade el Tabasco con cuidado y en pequeñas cantidades, probando la salsa a medida que avanzas.
- Ingredientes como la salsa Worcestershire o un poco de mostaza pueden enriquecer el sabor de la salsa rosa.
- Si encuentras que la salsa está demasiado espesa, puedes aligerarla con un poco de nata líquida o aumentar la cantidad de brandy.
- Una vez hecha, es recomendable refrigerar la salsa por al menos una hora para que los sabores se mezclen y la salsa esté fresca al servirla.
- Siempre es buena idea probar la salsa antes de considerarla terminada. Esto te permitirá ajustar el sabor y la sazón según tus preferencias.
- Guarda la salsa rosa en un recipiente hermético en el refrigerador. Dado que contiene mayonesa, es importante que no permanezca fuera del frío por períodos prolongados.
Añadir comentario