Los dumplings son unos bollitos de masa que se pueden rellenar con muchos tipos de ingredientes como carnes, mariscos y/o verduras. También se pueden cocinar de diversas formas, una de ellas, y la que hemos elegido en este caso es al vapor. Además, para simplificar la preparación, hemos recurrido a la ayuda de la Thermomix para amasar y cocinarlos al vapor a temperatura Varoma.
Son una buena opción como entrante o aperitivo y, aunque son laboriosos estos dumplings de cerdo al vapor en Thermomix no son difíciles de preparar. Debemos tener en cuenta que es mejor comerlos recién hechos mientras estén esponjosos. Y por la cantidad no te preocupes, si necesitas más piezas solo tienes que aumentar las cantidades.
Si no tienes carne de cerdo puedes usar otros tipos como carne de ternera o mezcla de carne de ternera y cerdo. Además de añadir verduras u otros tipos de especias, incluso hacerlos veganos. Como el relleno va recubierto de la masa podemos incluir infinidad de ingredientes en su interior.
Receta de Dumplings de cerdo al vapor en Thermomix
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Dumplings de cerdo al vapor en Thermomix
Para la masa
- 120 gramos agua
- 15 gramos levadura fresca o 5 de levadura deshidratada
- 5 gramos aceite de oliva
- 20 gramos azúcar
- 250 gramos harina
- sal
Para el relleno
- 125 gramos carne picada de cerdo
- 1 cucharada tallos o semillas de cilantro picado
- ¼ cucharadita pimienta en grano
- 1 diente ajo
- 1 cucharada salsa de soja
- 1 cucharada salsa de ostras
- ½ cucharadita aceite de sésamo
- ½ zanahoria rallada
- ½ cucharada azúcar
- ½ cucharadita sal
- 1 cucharada maizena
Para hacer vapor
- 500 gramos agua para hacer vapor
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Dumplings de cerdo al vapor en Thermomix
Preparamos el relleno
- En el mortero picamos el cilantro, el ajo, la pimienta y lo añadimos a un bol junto con la carne de cerdo picada.
- Añadimos la zanahoria rallada, la salsa de ostras, la salsa de soja, el azúcar, la sal, la maizena y el aceite de sésamo. Mezclamos todos los ingredientes bien hasta que quede una masa de relleno homogénea.
- Tapamos el bol con film y dejamos reposar en el frigorífico al menos durante una hora para que el relleno de los dumplings maride lo suficiente.
Preparamos la masa
- Vertemos en el vaso 120 gramos de agua, la levadura, el aceite de oliva y el azúcar. Programamos 30 segundos a 37° y velocidad 3
- Añadimos la harina y la sal, programamos 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
- Sacamos la masa y se divide en 10 trozos iguales, formamos bolas, se le hace un pequeño agujero, introducimos una pequeña cantidad de relleno, cerramos la bola y corregimos su forma.
- Vamos poniendo estas bolas de masa rellenas en el recipiente Varoma del Thermomix previamente untado con aceite de oliva. Dejamos reposar con la tapa del recipiente Varoma puesta durante 40 minutos.
- Una vez terminado el tiempo de reposo vertemos 500 gramos de agua en el vaso del Thermomix, programamos 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Cuando nos avise la Thermomix de que el tiempo ha terminado tendremos listos estos dumplings de cerdo para poder servir y comer antes de que se enfríen, pero con cuidado de no quemarnos.
¡Hola!
No son 620 gr de agua, sino 120. No sé si hacerlos la próxima vez con un rodillo. Nos gustó la receta.
Saludos.
Fco.
Gracias por el apunte Francisco, puse el total del agua sin separar los 120 gramos para la masa y los 500 gramos que se vierten en el vaso para generar el vapor. Lo he cambiado porque no quedaba claro.
La verdad es que la masa quedó algo gruesa en alguno de los dumplings, la próxima vez probaremos a hacerlos algo más finos.
De nuevo, ¡gracias por el aporte!
Mañana mis hijos y yo hacemos dumplings tuyos para una comida familiar. Ya te cuento como quedan.
Pregunta.
Se pueden guisar también en caldo?
Este tipo de masa no se puede guisar en caldo porque tiene que subir como si de masa de pan se tratara. Quizás esta receta de Dim sum de cerdo en Thermomix sería más adecuada porque su masa se asemeja a la pasta. Aunque no lo hemos probado, nosotros los cocinamos al vapor con el Thermomix, en caldo también deberían quedar bien.
Saludos!