Preparamos una sepia encebollada, se trata de una receta muy sencilla que, como su nombre indica, se compone principalmente de sepia y cebolla. No hace mucho preparamos un pollo encebollado y el resultado fue tan sorprendente como el de esta receta de sepia encebollada. Si conseguimos caramelizar correctamente la cebolla le dará un toque meloso sensacional al plato.
La preparación es muy sencilla, pochamos la cebolla junto a la sepia, añadimos un vaso de vino blanco y dejamos que se termine de caramelizar la cebolla y de cocinar la sepia. Si tienes piñones vale mucho la pena tostarlos y simplemente añadirlos cuando se haya terminado de cocinar, le aportará un toque de sabor y textura muy curioso.
Receta de Sepia encebollada
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Sepia encebollada
- 2 sepias
- 1 cebolla grande
- 1 taza de vino blanco, 125 ml aproximadamente
- Aceite
- Sal
Opcional
- 25 gramos de piñones
Otras recetas:
Cómo preparar Sepia encebollada
- Cortamos la cebolla en juliana.
- Limpiamos la sepia y la troceamos a trozos del tamaño de un bocado.
- Ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva en una olla baja para la que tengamos tapa y encendemos el fuego a nivel medio. Cuando haya cogido suficiente temperatura añadimos la cebolla cortada en juliana y la sepia troceada. Sazonamos, tapamos y cocinamos a fuego medio hasta que haya soltado y se haya evaporado el líquido de la cebolla y la sepia, unos 30 minutos aproximadamente.
- Añadimos el vaso de vino blanco, removemos y subimos el fuego hasta que hierva. En un par de minutos sin poner la tapa debería haberse evaporado el alcohol, lo sabremos cuando deje de oler a alcohol.
- Tapamos y bajamos el fuego a nivel medio, dejamos que se cocine durante 10-15 minutos, hasta que se consuma el líquido.
- Si tenemos piñones, los tostamos ligeramente en una sartén y los añadimos terminado el tiempo, le dará un sabor tostado y una textura ligeramente crujiente a la sepia encebollada.
Consejos de preparación
- Nosotros hemos usado un vino semi dulce que ayuda a caramelizar más todavía la cebolla y dar un toque meloso a la receta. Solo tendremos que corregir el punto de sal para que no quede dulce, pero casi cualquier vino blanco será adecuado para esta receta.
- Debemos cocinar bien la sepia, si no está bien cocinada podría quedar dura.
- Cuidado al tostar los piñones, si nos pasamos podemos quemarlos. Tampoco debemos confiarnos y dejarlos en la sartén caliente porque podrían llegar a quemarse aunque el fuego esté apagado.
Añadir comentario