El gazpacho es un entrante muy típico del sur, que se suele comer en los días calurosos. Se trata de una sopa fría compuesta principalmente por tomate, pimiento y pepino, pero es un plato que da mucho juego, ya que lo podemos modificar quitando o añadiendo ingredientes.
En nuestro caso le hemos añadido sandía para aportarle un toque dulzón y refrescante, con sabor a verano y no le hemos añadido pepino para que quede con un sabor más suave. Además de rico el gazpacho de sandía es muy rápido y fácil de hacer tan solo necesitamos hortalizas frescas y una batidora.
Es una receta muy versátil ya que podemos cambiar la textura más espesa con pan o más líquida con agua, más ácido o menos… Siempre nos quedará un gazpacho de sandía muy sabroso y a nuestro gusto. A nosotros nos gusta acompañarlo con un chorrito de un buen aceite de oliva virgen extra y unos picatostes que le dan el toque crujiente.
Receta de Gazpacho de sandía
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Gazpacho de sandía
- 250 gramos tomates maduros
- 250 gramos sandía
- ½ pimiento verde
- 1 diente ajo pequeño
- 10 ml vinagre
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Picatostes
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Gazpacho de sandía
- Lavamos los tomates y los hacemos a trozos retirando el pedúnculo. Cortamos el pimiento y pelamos el diente de ajo.
- En el vaso de la batidora colocamos la sandia troceada y la trituramos.
- Añadimos el resto de verduras y volvemos a batir hasta que quede fino.
- Incorporamos la sal y el vinagre y volvemos a batir.
- Por último añadimos el aceite y mezclamos con la ayuda de una cuchara. Probamos y rectificamos de sal o vinagre si consideramos oportuno. Y según gustos podemos aligerar la sopa con agua fresca.
- Servir en un cuenco con un chorrito de aceite de oliva, unos picatostes o trocitos de los ingredientes.
Consejos de preparación
- Deberemos usar tomates muy maduros, los de pera son muy recomendables porque tienen la piel fina y no hace falta pelarlos.
- Recomendamos usar un buen aceite de oliva virgen extra que le aporte este toque ácido del aceite en crudo.
- Si nos gusta el gazpacho más espeso podemos añadirle pan al vaso de la batidora junto con las hortalizas. Y si por el contrario nos gusta más ligero le podemos añadir agua fresca.
- Se recomienda dejar en la nevera un par de horas para consumir bien frío, aunque si los ingredientes están frescos y se tiene prisa se puede comer inmediatamente.
Añadir comentario