Hoy vamos a preparar una receta de gazpacho con manzana, se trata de una versión más original del gazpacho andaluz tradicional pero con un sabor afrutado a manzana. Lo mejor de usar manzanas es que dependiendo del tipo de manzana que usemos podemos darle un toque distinto dulce o ácido con un gazpacho de manzana verde. Y aunque puedas pensar que junto con el sabor al pepino, el pimiento y la cebolla el sabor de la manzana no se nota, sí se nota sí.
Este es un gazpacho de manzana con pepino y sin yogurt, pero puedes darle tu toque personal como quieras. Cuidado con su densidad porque la manzana tiene más pulpa que las verduras y lo normal es que te quede algo más espeso que un gazpacho andaluz corriente. Por lo que seguro que tendrás que añadirle un chorrito de agua fría para corregirlo. Para los que les guste añadirle un poco de pan, la cosa estará algo más complicada ya que lo espesa todavía más y habrá que corregir con más agua todavía, nosotros no le hemos puedo pan y hemos tenido que añadirle un chorrito de agua.
Si sueles tomar gazpacho andaluz como entrante, este gazpacho con manzana será una alternativa distinta e igualmente saludable. Pruébalo como entrante a la hora de comer o en la cena, sobre todo en verano porque nos refrescará en los días de calor. Y lo bueno con respecto a otros como el gazpacho de melocotón o el gazpacho de fresas, es que disponemos de manzanas para prepararlo durante todo el año.
Receta de Gazpacho de manzana
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Gazpacho de manzana
- 1 manzana
- 500 gramos tomates maduros (6 tomates aproximadamente)
- ½ pepino
- ½ pimiento verde
- ¼ cebolla
- 2 cucharadas vinagre de manzana
- 6 cucharadas aceite de oliva
- sal
- agua
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Gazpacho de manzana
- Pelamos la manzana, retiramos el corazón y la partimos en trozos que se puedan triturar con la batidora.
- Como en otros gazpachos, escaldamos los tomates para poder pelarlos llenando una olla con agua que calentaremos hasta que empiece a herir. Sumergimos los tomates durante unos segundos, retiramos con la ayuda de una espumadera y los pasamos a un recipiente con agua fría. Entonces nos será más fácil pelarlos.
- Pelamos el pepino y la cebolla, los troceamos junto al pimiento verde también en trozos que podamos triturar con la batidora.
- Ponemos los tomates en el vaso de la batidora y los trituramos.
- Después añadimos la manzana, el pepino, pimiento verde, cebolla y vinagre. Trituramos bien con la batidora hasta conseguir una textura fina. Nosotros tuvimos que añadir un chorrito de agua porque había quedado demasiado espeso, al llevar la manzana y no tanto tomate, es normal que pase esto.
- Por último seguimos triturando mientras agregamos el aceite de oliva poco a poco, de este modo conseguiremos que emulsione.
- Comprobamos el punto de sal y si le falta un chorrito más de vinagre también se lo añadimos.
- Tapamos el vaso de la batidora con film y lo introducimos en el frigorífico hasta el momento de consumirlo, lo idearlo es dejarlo un par de horas hasta para que esté bien frío. A nosotros no sobró un poco y aguantó perfectamente hasta el día siguiente.
Consejos de preparación
- Al no llevar tanto tomate por incluir la manzana, es muy probable que tengamos que añadir algo de agua porque suele quedar más espeso que el gazpacho tradicional.
- Del mismo modo si queda demasiado líquido, para espesarlo podemos añadir una hogaza de pan previamente remojada en agua y escurrida antes de triturarla con el resto de ingredientes del gazpacho de manzana.
- Para evitar que se oxide la pulpa de la manzana también podemos extraer el jugo con una licuadora y además no tendremos el problema de que nos pueda quedar demasiado espeso.
- Como cualquier gazpacho, siempre sienta mejor si se deja reposar en el frigorífico un par de horas y sirve recién sacado del frigorífico. Incluso podemos prepararlo de un día para otro porque aguanta bien un par de días en el frigorífico.
- Como guarnición podemos acompañar con trocitos de manzana, picatostes e incluso trocitos de pimiento o cebolla.
Añadir comentario