Hoy hemos preparado unas albóndigas tradicionales de la cocina sefardí, para los que no conozcáis esta cocina, se trata de la cocina de los judíos sefardíes que viven o descienden de judíos procedentes de España, Portugal y la parte mediterránea de África.
Aunque también se pueden preparar con carne de vacuno, nosotros nos hemos decantado por prepararlas con carne de cordero. Le hemos pedido a nuestro carnicero carne picada de pierna de cordero y que incluyera el hueso para hacer el caldo, y de este modo no tener que recurrir a caldos ya preparados. Aunque en las fotos veáis que hemos usado un tajine para preparar esta receta, se puede preparar con una sartén o una olla, siempre que tengamos tapa.
Seguramente os llame la atención el uso de ñora en esta receta, en nuestra zona, Alicante, es muy común usar la ñora picada como si de un pimentón se tratara. El resto de especias, jengibre, cúrcuma, comino, etc. le aportan un sabor muy exótico a esta receta de albóndigas sefardíes de cordero que ya veréis lo fáciles que son de preparar.
Receta de Albóndigas sefardíes de cordero
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Albóndigas sefardíes de cordero
Para el caldo
- 1 hueso de cordero
- 250 ml de agua
- 1 hoja laurel
Para las albóndigas
- 400 gramos carne picada de cordero
- 1 huevo
- sal
- 4 cucharadas pan rallado
- Aceite de oliva virgen
- 2 cucharaditas ñora picada o pimentón
- 3 dientes ajo
- 20 gramos piñones
- 1 pizca jengibre molido o fresco
- 1 pizca cúrcuma molida o fresca
- 2 cucharaditas comino picado
- 1 cebolleta pequeña
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Albóndigas sefardíes de cordero
Preparamos el caldo
- Ponemos unos 300 ml de agua a hervir en una olla y cuando empiece a hervir incorporamos los huesos de cordero, una pizca de sal y una hoja de laurel.
- Pasados 15 o 20 minutos retiramos del fuego y reservamos.
Hacemos las albóndigas
- Picamos los ajos lo más fino que nos sea posible, también podemos picarlos con un mortero.
- Batimos el huevo y agregamos el ajo picado a este.
- Echamos una pizca de sal, la cúrcuma, y el jengibre.
- Mezclamos bien y agregamos la carne picada y los piñones.
- Volvemos a mezclar agregando el pan rallado hasta que la masa sea consistente para formar las albóndigas.
- Sellamos en una sartén o en el recipiente en donde vayamos a prepararlo con unas gotas de aceite, nosotros hemos usado el tajín para hacerlo, las reservamos en un plato.
Preparamos la salsa
- Picamos la cebolla en juliana o a trocitos pequeños, depende de cuanto nos guste encontrarla en la salsa. En el mismo recipiente en el que hemos marcado las albóndigas salteamos la cebolla hasta que quede blanda y transparente.
- Agregamos el pimentón de ñora y el comino, lo removemos todo y dejamos que se tuesten durante un minuto las especias teniendo cuidado de que no se quemen.
- Vertemos el caldo y lo dejamos a fuego medio hasta que empiece a hervir.
- Incorporamos las albóndigas y dejamos cocer a fuego medio durante 10 minutos tapadas para que se cueza y después 5 o 10 minutos hasta que se reduzca la salsa a nuestro gusto.
Consejos de preparación
- Si no encontramos pimentón de ñora picada podemos picar ñoras secas lo más fino posible hasta encontrar una pulpa similar a la que hemos empleado.
- Se puede suplir el caldo por una pastilla de caldo, aunque el sabor no será el mismo.
- La carne de cordero se puede cambiar por carne mixta.
- No tengas miedo a las cantidades de especias, podemos intensificar el sabor lo que queramos, solo tenemos que tener cuidado con el jengibre cuyo sabor es más picante.
- Si no dispones del recipiente tajín, puedes prepararlo de forma similar con una olla baja que disponga de una tapa alta.
- Prueba a acompañar estas Albóndigas sefardíes de cordero con un cuscús.
Añadir comentario