El cuscús es un plato tradicional del norte de África que se prepara principalmente con sémola de trigo que se suele acompañar con carne de pollo o ternera, verduras y garbanzos. Para prepararlo con la auténtica sémola de trigo son necesarias horas de cocción en una cuscusera que está compuesta por una olla en la que se prepara un guiso cuyo vapor pasa a través de una rejilla a una segunda olla donde se cocina el cuscús al vapor.
En cambio el cuscús que solemos encontrar en los supermercados se puede preparar en unos minutos simplemente siguiendo los pasos que detalla el fabricante en el paquete. Debemos además hacer un buen caldo casero de pollo o ternera con verduras y garbanzos para darle sabor a esta pasta. Esta receta nos servirá como guarnición para platos de tajín y otras recetas típicas del norte de África. Pero también se puede comer solo acompañado de las verduras, garbanzos y carnes de preparar el caldo. O incluso incorporarlo a platos como ensaladas, si le coges el punto es una preparación que puede dar mucho juego.
Es importante seguir los pasos que detalla el fabricante en el envase para conseguir un cuscús perfecto ya que si nos pasamos o nos falta cocción al vapor o tiempo de reposo puede llegar a echar a perder el plato. Dando menos margen de error que otros platos de pasta.
Receta de Cuscús
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Cuscús
- 1 vaso de cuscús
- 1 vaso de caldo de pollo con verduras
Opcional
- Garbanzos
- Mantequilla
- Aceite de oliva
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Cuscús
- Calentamos el caldo en una olla hasta que alcance el punto de ebullición.
- Cuando esté hirviendo el caldo lo retiramos del fuego y añadimos el cuscús.
- Tapamos la olla y dejamos cocinar el tiempo que indique el paquete, depende del fabricante pueden ser de 5 o hasta 10 minutos.
- Una vez pasado el tiempo destapamos la olla y podemos añadir una puntita de mantequilla o un chorrito de aceite de oliva y se remueve con cuidado con un tenedor para embadurnar todo el cuscús y que quede suelto.
- Ponemos el cuscús ya cocinado en un plato y podemos poner por encima la verdura y/o carne empleada en la preparación del caldo.
Consejos de preparación
- Es importante seguir al pie de la letra las cantidades y tiempos especificados por el fabricante en el envase ya que si nos falta o nos pasamos con los tiempos y las cantidades podemos echar a perder el plato. Quedando duro o pastoso, texturas que no son agradables.
- Como en otras recetas el sabor del cuscús mejorará en función de la calidad del caldo, aunque podemos usar un caldo preparado o simplemente una pastilla, el resultado es mejor si preparamos un caldo de pollo con verduras.
- En ocasiones añadimos también garbanzos al caldo y los ponemos por encima del cuscús junto con las verduras y la carne.
- Nosotros no solemos añadir nada más, pero si queremos que el cuscús quede más suelto podemos añadir un poquito de aceite de oliva o mantequilla tras cocinarlo.
- Es importante soltarlo con cuidado con un tenedor tras la cocción para no apelmazarlo con otros utensilios de cocina como cucharas.
- Puedes acompañar este cuscús con platos como:
Añadir comentario