Las patatas panaderas tienen dos características que las distinguen, el primero de ellos es el corte, se deben cortar en rodajas de 2 o 3 milímetros, para conseguir un corte uniforme lo mejor es usar una mandolina. La otra característica es el cocinado al horno, de ahí su nombre. Si tenemos poco tiempo podemos hacerlas en la sartén y darles el toque crujiente final en el horno. En este caso hemos simulado esta receta preparándola desde el principio hasta el final con la sartén y opcionalmente podemos darle el toque final con el horno, pero nos llevará otros 20 o 30 minutos de horneado.
Para preparar las patatas panaderas en la sartén simplemente vamos a cortar las patatas en rodajas y pocharlas junto con la cebolla y el pimiento verde cortados en juliana. Mientras preparamos el picadillo con ajo, perejil y vino blanco, que verteremos por encima, mezclaremos bien y dejaremos cocinar hastas que se consuma el picadillo. Si queremos darle un toque más crujiente podemos terminar de cocinarlas en el horno, lo que las secará más y hará más crujientes, con la sartén quedan más caramelizadas.
Otras opciones similares a estas patatas panaderas preparadas en la sartén podrían ser una patatas a lo pobre o patatas a lo pobre en Thermomix. Cualquiera de estas opciones serán una buena guarnición para recetas de carnes o pescados.
Receta de Patatas panaderas en sartén
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Patatas panaderas en sartén
- 2 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde o italiano
- 2 dientes de ajo
- 1 manojo de perejil
- 125 centilitros de vino blanco
- sal
- aceite
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Patatas panaderas en sartén
- Cortamos las patatas en rodajas muy finas, nosotros las hemos cortado de unos 2-3 milímetros, esta es una de las características principales de este plato, el corte de las patatas en rodajas. Si disponemos de una mandolina lo haremos más rápido y con un corte más uniforme que favorecerá que se cocinen todas las rodajas de forma más uniforme.
- Cortamos la cebolla y el pimiento verde en juliana, también en tiras finas.
- Ponemos un chorrito de aceite en una sartén, cuando haya cogido suficiente temperatura ponemos a pochar la cebolla junto a la patata y el pimiento. Sazonamos,tapamos a fuego medio o fuerte y dejamos cocinar hasta que se hayan pochado. De vez en cuando iremos moviéndolas para que se cocinen de forma uniforme, sobre todo si hemos puesto mucha cantidad en la sartén.
- Mientras preparamos un picadillo picando el ajo, con el perejil y un poco de sal. Cuando esté picado añadimos el vino blanco y mezclamos bien.
- Cuando las patatas estén hechas junto con la cebolla y el pimiento añadimos el picadillo a la sartén. Dejamos el fuego alto para que se evapore el alcohol, 2-3 minutos aproximadamente, cuando se haya evaporado el alcohol bajamos el fuego y dejamos cocinar hasta que se haya cocinado del todo la patata.
- Una vez tengamos el punto deseado de cocción podemos servir las patatas panaderas como guarnición.
Consejos de preparación
- Una vez terminada de cocinar la receta opcionalmente podemos introducir las patatas panaderas al horno para conseguir el punto crujiente.
- Hay versiones de esta receta de patatas panaderas en las que se añaden hierbas secas al picadillo como romero o tomillo.
- Dependiendo del grosor de las rodajas de las patatas estas tardarán más o menos tiempo en cocinarse.
- Dependiendo de la acidez del vino blanco conseguiremos un punto algo más ácido en el resultado final, si queremos evitarlo podemos usar un vino semidulce.
- Si tenemos prisa, la forma más rápida y de conseguir un corte perfecto de las rodajas de patata es utilizar una mandolina.
Añadir comentario