Preparamos unos calamares rellenos, que aunque pueda parecer una receta difícil, no lo es. Es muy elaborada eso sí, pero verás que se trata de preparar un relleno muy sencillo con unas verduras, los tentáculos del calamar y unas gambas. Y de nuevo preparar otra salsa para cocinar el calamar, pero no son pasos más complicados que otras recetas.
Algo con lo que sí debemos tener cuidado es el tiempo de cocción del calamar ya que si nos quedamos cortos suele quedar duro y si nos pasamos se puede llegar a pasar. Pero ante la duda mejor pasarnos que quedarnos cortos porque tendremos más margen. Nosotros hemos usado una olla rápida con lo que en 10 minutos tras haber cogido presión, pero se puede usar una olla corriente, solo que habrá que tenerlo unos 30 minutos aproximadamente.
Esta vez hemos optado por un solo calamar bastante grande para presentarlo en rodajas en formato de tapa o entrada. Pero lo habitual es servir un calamar por cada comensal y no será necesario cortarlo, los serviremos enteros. De una forma u otra se trata de una receta muy elaborada pero que no es difícil y el trabajo vale mucho la pena.
Receta de Calamares rellenos
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Calamares rellenos
- 650 gramos calamares
- 250 gramos gambas frescas
- 400 gramos tomate frito
- 1 cebolla
- 1 diente ajo
- ½ pimiento verde
- 2 cucharadas pan rallado
- 1 cucharada perejil fresco picado
- 1 huevo
- 1 cucharadita pimentón dulce
- 1 hoja laurel
- 125 ml caldo de pescado
- 125 ml vino blanco
- aceite de oliva
- sal
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Calamares rellenos
Preparamos los calamares y las gambas
- Quitamos la piel a los calamares, cortamos los tentáculos por encima de la cabeza y sus aletas. Le damos la vuelta a los calamares para poder lavarlos por dentro bajo el agua del grifo. Cortamos en trocitos pequeños los tentáculos y las aletas de los calamares y reservamos.
- Pelamos las gambas, las troceamos y reservamos.
Preparamos el relleno y rellenamos los calamares
- Cortamos la cebolla por la mitad, una mitad la vamos a reservar, y la otra media la picamos finamente. Pelamos y picamos también el ajo. Ponemos a calentar en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva, añadimos la media cebolla finamente picada y el ajo picado, una pizca de sal y dejamos que se poche hasta que quede transparente.
- Añadimos a la sartén los tentáculos, las aletas de los calamares y las gambas troceadas que habíamos reservado. Subimos un poco el fuego y cocinamos hasta que se haya evaporado el líquido que sueltan los calamares. Una vez cocinado apartamos la sartén del fuego y dejamos enfriar.
- A la mezcla ya fría le añadimos dos cucharadas de pan rayado, perejil picado, el huevo batido y una pizca de sal. Mezclamos bien y ya tenemos listo el relleno de los calamares.
- Dividimos el relleno en tantas partes como calamares tengamos que rellenar, en nuestro caso era uno grande, pero si tienes 2 o 4 tendrás que dividir el relleno para repartirlo de forma homogénea. Rellenamos los calamares con una cucharita pequeña y los cerramos con los palillos.
- Marcamos los calamares poniendo un par de cucharadas de aceite en una sartén y dorándolos por ambos lados cuando el aceite haya alcanzado suficiente temperatura. Una vez dorados los reservamos.
Preparamos la salsa
- Cortamos en juliana muy fina la media cebolla reservada. Cortamos también el pimiento en trocitos pequeños .
- En una olla rápida añadimos un buen chorro de aceite de oliva, unas 8 o 10 cucharadas. Incorporamos la cebolla y el pimiento picados, y un buen pellizco de sal. Cocinamos hasta que se haya pochado toda la verdura.
- Cuando se haya pochado la verdura añadimos el tomate frito y la hoja de laurel, cocinamos un par de minutos.
- Añadimos una cucharada de harina y removemos bien hasta disolverla, unos 30 segundos. Añadimos una cucharadita de pimentón dulce y removemos otros 30 segundos para que se cocine, cuidado con quemar el pimentón. Agregamos el vino y cocinamos un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorporamos los calamares rellenos y el caldo de pescado. Tapamos la olla rápida y cocinamos 10 minutos después de que haya cogido presión. Si usas una olla normal el tiempo tendrá que ser mayor, unos 30 minutos aproximadamente.
- Pasado el tiempo de cocción los calamares estarán listos y podemos sacarlos de la olla. Si la salsa ha quedado líquida porque la olla rápida no evapora casi, podemos cocinarla a fuego medio-fuerte, sin la tapa y removiendo constantemente hasta que reduzca a nuestro gusto.
Consejos de preparación
- Podemos preparar un solo calamar relleno de mayor tamaño o uno por cada comensal.
- Hay que controlar muy bien el tiempo de cocción del calamar, si nos falta quedará duro y si nos pasamos mucho puede quedar seco. Ante la duda mejor pasarnos un poco
- Podemos completar el relleno con unos piñones.
- Si tenemos las cabezas y las pieles de las gambas podemos sofreirlas durante un minuto en aceite de oliva y echarle medio vaso de agua para hacer un caldo para añadir a la salsa.
Hola! He seguido al pié de la letra la receta, pero se me ha pegado un poco al fondo de la olla rápida el tomate y un poco el calamar…a que se debe?
Gracias
Hola Cati,
tiene toda la pinta de que se haya podido quedar sin líquido y esto puede ser por dos razones:
Si lo cocinas algo menos seguro que la próxima vez los calamares rellenos te quedan perfectos. Y si cuando abras la olla rápida ves que les falta un poco o queda mucho líquido, siempre puedes cocinarlo un poco más sin la tapa y de este modo reducir la salsa mientras terminas de cocinar el calamar.
¡Saludos!