El turrón de nieve que podemos preparar con el Thermomix se llama así por el color blanco que adopta por las almendras crudas, esto lo diferencia del turrón de Jijona o turrón a la piedra en el que se usan las almendras tostadas. En pocos minutos tendremos listo este dulce típico de navidad que gustará a todos y más todavía a los que les guste el mazapán ya que la textura es muy parecida.
Receta de Turrón de nieve con Thermomix
Preparamos un turrón de nieve con Thermomix
Tiempos y otros datos de la receta
Raciones 8 personas
Ingredientes para Turrón de nieve con Thermomix
- La piel de un limón
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de almendras
- 1 clara de huevo
Utensilios necesarios
Thermomix
Otras recetas:
Cómo preparar Turrón de nieve con Thermomix
- Molemos las almendras con el Thermomix a velocidad de 5 a 10 de forma progresiva, no es necesario programar tiempo. Una vez molidas las reservamos.
- Pulverizamos el azúcar de nuevo a velocidad progresiva de 5 a 10 y añadimos la piel del limón hasta que esté completamente triturada.
- Añadimos la clara de huevo y mezclamos 20 segundos a velocidad 6.
- Incorporamos la almendra molida y mezclamos a velocidad 8 ayudándonos con la espátula si vemos que se sube a las paredes del vaso, en ese caso paramos el Thermomix abrimos la tapa y lo bajamos.
- Podemos guardar el turrón de nieve en cajitas o en las formas que más nos guste.
Consejos de preparación
- Podemos pincelar el turrón de nieve preparado en el Thermomix con yema de huevo y darle un golpe de horno para conseguir un resultado de turrón de nieve tostado.
- Si no disponemos de las cajitas para hacer turrón, también nos sirven moldes de silicona.
Añadir comentario