Esta receta de salmón al horno, te va a sorprender tanto por su forma de prepararla cómo por su sabor. En cuanto a la forma de prepararla, no es la típica receta de salmón al horno, ya que se le hace una cama de patatas, encima se coloca el salmón en una especie de rollo atado con hilo de cocina y encima otra capa de patatas y acompañado de un aliño con un toque de limón.
El sabor lo mejoramos con un sencillo aliño de limón, vino blanco y perejil que termina de redondear el sabor del salmón. Al poner el aliño entre las capas de patata y pesado conseguimos que estas se impregnen de todo su sabor. Y si quieres completarlo un poco más solo tienes que añadir unos piñones y un queso tipo parmesano con lo que además conseguiremos un toque crujiente, dependiendo de lo que lo gratinemos, solo ten cuidado con los piñones porque se pueden llegar a quemar.
Es una receta apta para todas las edades, ya que se realiza con el salmón libre de espinas y es una receta muy completa para comer o cenar. Incluso la podemos preparar para ocasiones especiales como en Navidad.
Receta de Salmón al horno con patatas
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Salmón al horno con patatas
- 2 rodajas de salmón
- 2 patatas no muy grandes
- Ralladura de un limón
- 20 gramos de zumo del limón
- 25 gramos de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Sal
- Pimienta al gusto
- Hilo de cocina
Opcional
- Queso tipo parmigiano rallado
- Piñones
Utensilios necesarios
- Horno
Cómo preparar Salmón al horno con patatas
- Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo para tenerlo listo en el momento de hornear.
- Lavamos las rodajas de salmón y le retiramos la espina central con un cuchillo y las espinas con la ayuda de unas pinzas, aunque podemos pedirle que nos lo limpien en la pescadería.
- Ahora vamos a hacer los rollos de salmón, para ello cogemos la rodaja de salmón y le enrollamos hacia dentro una parte y luego la otra de la misma forma. Obtenemos un medallón de salmón, que lo vamos sujetar con hilo de cocina pasándolo por la parte de la piel y anudando, para que no se nos abra al cocinarlo. Repetimos la misma operación con la otra rodaja de salmón y reservamos.
- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas para que se cocinen a la vez que el pescado, la forma más sencilla para cortarlas de forma uniforme es hacerlo con una mandolina, pero si no se tiene se puede hacer con un cuchillo y un poco de paciencia.
Preparamos el aliño
- Mezclamos en un cuenco la ralladura y el zumo del limón, el vino blanco, 2 cucharadas de aceite, el perejil, sal y pimienta al gusto. Y mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una emulsión.
Cocinamos todo
- En la bandeja del horno colocamos una hoja de papel para hornear y ponemos encima las patatas haciendo un par de círculos como base del salmón.
- Regamos con un poco del aliño y ponemos sobre la cama de patatas cada rodaja de salmón con cuidado de que no se abran, y volvemos a regar con el aliño.
- Por último, colocamos otra capa de patatas cubriendo el salmón y acabamos con el aliño y opcionalmente unos piñones.
- Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos a 180º con calor arriba y abajo, durante 20 minutos. Y pasado este tiempo seguiremos cocinándolo con el grill a 220º durante 3 minutos.
- Opcionalmente podemos sacar la bandeja del horno y espolvorear un poco de queso rallado tipo parmesano y volver a hornear al grill 1 minuto más con cuidado de no quemar los piñones.
- Retiramos del horno y servimos acompañado de una ensalada fresca.
Consejos de preparación
- Asegurarse bien de que no hay espinas, ya que el pescado queda entre las patatas y al no verse sería muy desagradable encontrar espinas. Podemos pedirle en la pescadería que nos retiren la espina central y nos lo limpien bien.
- Cortar las patatas de forma uniforme, todas del mismo tamaño para que se cocinen todas por igual. Las podemos usar cocidas si nos han sobrado del día anterior, nos va a quedar igual de buenas y hacemos cocina de aprovechamiento.
- Al final de la cocción, podemos añadirle queso para darle ese toque crujiente y sabroso del parmesano. También podemos añadir unos piñones al principio o al final del horneado, si los añadimos antes debemos tener cuidado de no quemarlos al hornear o gratinar.
Añadir comentario