Preparamos unas deliciosas caracolas de canela con la Thermomix. Se trata de unas espirales de masa rellenas con una mezcla de mantequilla, canela y otras especias. Son típicos de Dinamarca en donde las llaman Kanelsnegle, por lo que es muy común encontrarlas en las pastelerías de Copenhague.
Aunque en su sabor predomina la canela y el clavo del relleno, en la masa se usa el cardamomo que le da su característico sabor. Con esta receta obtendremos entre 25 y 30 caracolas de canela cuya masa y relleno podemos preparar con la ayuda de la Thermomix fácilmente.
Una receta ideal que se sale de las meriendas o desayunos corrientes y que gustará sobre todo a los amantes de la canela.
Receta de Caracolas de canela con Thermomix
Tiempos y otros datos de la receta
Ingredientes para Caracolas de canela con Thermomix
Masa
- 90 gramos mantequilla
- 300 gramos leche entera
- 60 gramos azúcar
- 1 cucharada cardamomo molido
- 500 gramos harina de fuerza
- 1 sobre de levadura de panadería deshidratada
- ½ cucharadita sal
Relleno
- 100 gramos mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharadas canela molida 10 gramos
- ¼ cucharadita clavo molido
- 30 gramos azúcar
- 1 pellizco sal
Decoración
- 1 huevo batido para pintar
- 2 cucharadas azúcar para espolvorear
Utensilios necesarios
Otras recetas:
Cómo preparar Caracolas de canela con Thermomix
Preparación de la masa
- Ponemos la mantequilla en el vaso de la Thermomix y programamos 1 minuto a temperatura 50º y velocidad 2.
- Agregamos la leche, el azúcar y el cardamomo, mezclamos 10 segundos a velocidad 2.
- Incorporamos la harina, la levadura y la sal, amasamos 5 minutos, vaso cerrado a velocidad espiga. Dejamos reposar en el vaso durante 30 minutos o hasta que la masa doble su volumen y levante el cubilete.
- Retiramos la masa del vaso de la Thermomix sobre la encimera espolvoreada con harina y hacemos una bola. Con un rodillo extendemos la masa formando un rectángulo con un grosor de 5 milímetros.
Preparación del relleno
- Sin lavar el vaso ponemos la mantequilla, la canela, el clavo, el azúcar y la sal. Mezclamos 15 segundos a velocidad 3,5.
- Untamos la superficie de la masa con el relleno dejando un borde sin untar de 2 centímetros para cerrarlo.
- Enrollamos la masa como si fuera un brazo de gitano de manera que el borde sin relleno quede al final.
- Cortamos el rulo en porciones de 2 a 3 centímetros de grosor y los colocamos sobre dos bandejas forradas con papel de hornear. Al colocarlas debemos meter el extremos sin untar bajo cada espiral de masa para evitar que se desenrollen. A nosotros nos han salido 2 bandejas y media, y pese a que hemos llevado cuidado de separarlas algunas de ellas se han acabado tocando al hornearlas.
- Pintamos con huevo y espolvoreamos con azúcar.
- Dejamos reposar en un sitio templado hasta que doblen su volumen, aproximadamente 30 minutos. Mientras podemos ir precalentando el horno a 200ºC.
- Horneamos durante 15 minutos a 180ºC por tanda hasta que estén doradas.